Basándose en la normatividad colombiana mediante la
resolución 610 del 2010 estable la diferencia entre el aire y la atmosfera ya
que es importante establecer antes de empezar a hablar de calidad de aire,
concepto, contexto, problemática actual y análisis.
- “Aire: Fluido que forma la atmósfera de la Tierra, constituido por una mezcla gaseosa cuya composición normal es de por lo menos 20% de oxígeno, 77% de nitrógeno y proporciones variables de gases inertes y vapor de agua en relación volumétrica.”
- “Atmósfera: Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra.”
Podemos empezar entre la diferencia de aire como componente
atmosférico y no confundir estos dos términos a la hora de hablar de calidad
del aire. Pues entraremos en contexto de que es el aire y sus componentes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) inferir que
“el aire de la atmosfera es una mezcla de gases muy estables, sobre todo en las
proximidades de la superficie terrestre. Hasta una altura de 80 kilómetros la
proporción el a la que se encuentre los gases atmosféricos permanece
prácticamente constante.” (OMS, 2016)
Tabla 1: Composición media del aire limpio y seco (no se
incluye el vapor de agua, cuya proporción es muy variable).
No hay comentarios:
Publicar un comentario