La creciente preocupación mundial
por el deterioro de la calidad del aire ha hecho que a través del tiempo se
hayan generado leyes, protocolos, acuerdos multilaterales, programas y estudios
del tema, entro otros con mira a buscar soluciones que perticipen todos los
países y se creen compromisos para mitigar el deterior del medio ambiente;
dentro de estos acuerdos se encuentran el Protocolo de Montreal suscrito en
1987 y modificado sustancialmente en 1990, 1992, 1997 y 1999, donde se establece
metas de reducción en la producción y consumo de sustancias que agotan la capa
de ozono en la estratosfera (CFCs, haluros, tatracloruro de carbono, y
metilcloroformo).
En 1992 se llevó a cabo la Cumbre
de la Tierra en Rio de Janeiro, con el objetivo de renovar los compromisos
políticos adquiridos por lo diferentes países para la ejecución de programas a
corto plazo encaminados al desarrollo sostenible que logre mejorar la calidad
de vida de las personas y revertir la continua degradación del medio ambiente.
El principal logro de la conferencia fue el acuerdo parala Convención Marco de
la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que más tarde llevaría a el
Protocolo de Kioto (1997) sobre el cambio climático, el cual busco establecer
cuotas de reducción de emisiones de seis gases precursores del calentamiento
global: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido
nitroso (NOx), además de tras gases industriales fluorados:
Hidrofluorocarbonados (HFC), Perfluorocarbonados (PFC), Hexafluoruro de azufre
(SF6).
- Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Marzo 22 de 1985, Viena (Austria).
- Protocolo de Montreal del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono en su forma ajustada y enmendada en la segunda reunión de las Partes (Londres, 27 a 29 de junio de 1990), en la cuarta reunión de las Partes (Copenhague, 23 a 25 de noviembre de 1992), en la séptima reunión de las Partes (Viena, 5 a 7 de diciembre de 1995), en la novena reunión de las Partes (Montreal, 15 al 17 de septiembre de 1997) y nuevamente en la undécima reunión de las Partes (Beijing, 29 de noviembre a 3 de diciembre de 1999).
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Mayo 9 de 1992, Nueva York (E.E.U.U.).
- Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Diciembre 11 de 1997, Kioto (Japón).
Tomado de Manual de Tratados
Internacionales en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2002).
Imagen 4: alcaldes de
todo el mundo piden a los líderes del G20 que garanticen el futuro del planeta
y se apeguen al Acuerdo de París.
Tomado de: ONU Medio Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario